
La Habana, agosto 2010
Esplendorosa, flamante, la capital cubana experimenta un renacer fastuoso, luego que arquitectos de la Isla de la Libertad, residentes en España, Estados Unidos, Brasil e Inglaterra decidieron dar una mano y el impulso necesario a sus colegas del patio. Las obras, respaldadas por un aluvión de materiales y recursos llegados de todos los rincones del orbe, no solo aspira a rescatar edificios salvables del siniestro paisaje urbano en ruinas, sino que se propone construir verdaderos rascacielos a lo largo del litoral norte-desde el municipio Playa hasta Habana del Este-, conservando las viviendas de una a cinco plantas en los barrios aledaños. Los viales también entran en el plan de reparación/construcción, cuyo plazo de inicio y tèrmino se circunscribe a tres años como máximo. Es decir, que en 2013, cual Ave Fénix, La Habana renacerá de sus escombros-cenizas y será la misma. Y diferente.
