La Habana, agosto de 2009

Científicos cubanos han comunicado a la Organización Mundial de la Salud su disposición a extender la vacuna y cura del Sida a otras naciones de forma gratuita, previo asentimiento y permiso de las autoridades sanitarias de cada país.
La vacuna -y la cura- descubiertas y puestas a prueba por Cuba en la población afectada de la Isla, desde abril del pasado año, es considerada uno de los logros más notables del Centro de Ingeniería y Biotecnología Molecular en el último lustro, y comparable, por su eficacia, al descubrimiento de la penicilina, por Fleming.
El Centro que posee logros nada desdeñables como la vacuna de la Hepatitis B, entre otros, entrena en estos momentos a los médicos que aplicarán vacuna y tratamiento en países africanos, los primeros en solicitar la ayuda humanitaria cubana. Es previsible que barcos-hospitales permanezcan anclados frente a las costas de las naciones que deseen detener la epidemia, sin que las tropas sanitarias cubanas desembarquen en sus territorios.
